Existen muchos medicamentos que no necesariamente son beneficiosos para la salud del hombre, todo lo contrario, hay algunos que pueden ser perjudiciales para la salud. ¿Por qué se produce esto? Existen muchos factores que nos llevan a tener medicinas deficientes, que pueden ser desde la presión de los laboratorios o las agresivas técnicas de marketing. La asociación sin fines de lucro, Mieux Prescrire, publicó una lista en la que se incluye una serie de medicamentos que deberían ser retirados del mercado, como: 1.Yondelis(Trabectedina) Hasta el momento, no ha demostrado eficacia alguna en el tratamiento del cáncer de ovario los sarcomas de tejidos blandos, y el paciente corre además el riesgo de sufrir efectos secundarios graves muy frecuentes, de carácter digestivo, hepático y hematológico. 2.Protopic Utilizado por profesionales de la Dermatología y Alergeología para el tratamiento de afecciones en la piel considera que tiene potencial dañin...
Las cápsulas, píldoras y pastillas son muy comunes en la medicina convencional, pero también pueden prepararse en casa de forma fácil, y aunque requieren más tiempo que el empleado para preparar un té o un jarabe, no es complicado. Estas preparaciones son una forma adecuada de administrar hierbas medicinales cuando el sabor es desagradable, ya que no pasan por las papilas gustativas, o pasan rápidamente, aunque a veces sí puede sentirse un poco. Las cápsulas, que son básicamente envolturas, suelen ser alargadas y fáciles de tragar. Las píldoras son redondas y pequeñas, y se les puede agregar polvo de sabor dulce, como el de cocoa, para hacerlas más agradables al paladar. Las tabletas son hierbas comprimidas que se combinan con excipientes, como aglutinantes y aditivos, para que los materiales no se desprendan entre sí, pero son poco prácticas para hacer en casa. En cambio, puede elaborarse pastillas, que combinan hierba en polvo, azúcar y una sustancia mucilaginosa (viscosa)...
Miel, huevos, naranjas, yogures o vinagre son algunos de los productos cotidianos que puedes utilizar para fabricar en casa un champú natural, libre de químicos y muy efectivo para el cuidado de tu cabello. Toma nota de estas 10 recetas y encuentra el champú que mejor se adapte a tu tipo de cabello. Te sorprenderán los resultados. Champú con bicarbonato y acondicionador con vinagre y aceite . Para elaborar este magnífico champú casero hay que mezclar una taza de bicarbonato con tres de agua y añadirle unas gotas de aceite esencial (opcional). Este sería el champú principal. Por otro lado, fabrica un acondicionador natural con media taza de vinagre de manzana mezclada con un cuarto de taza de aceite de oliva (también puedes usar aceite de almendra). Aplica las dos mezclas, primero el champú y luego el acondicionador, y masajea suavemente el cuero cabelludo. Champú con huevo y yogur y acondicionador con limón. Con estos tres simples ingredientes puedes obtener dos producto...
Comentarios
Publicar un comentario